Guía de turistas, es la persona que proporciona al turista nacional o extranjero, orientación e información profesional sobre el patrimonio turístico, cultural y de atractivos, así como servicios de asistencia; el cual puede prestar sus servicios bajo la modalidad de guía general o guía especializado.
Guía General: Persona que cuenta con estudios de guía a nivel técnico, reconocido en los términos de las leyes de la materia y que puede desempeñar esta actividad a nivel nacional con un dominio global de los atractivos turísticos del país.
Guía Especializado: Persona que cuenta con estudios a nivel técnico y que desempeña su actividad en cierta región o localidad, es decir, cuenta con el dominio de un tema o localidad especifica del país.
Dentro de las características con las que debe contar una persona que desee dedicarse al servicio de guía de turistas están la amabilidad, el espíritu de servicio, el amor y respeto por la cultura, los valores y tradiciones de nuestro país.
La norma oficial mexicana, NOM–08-TUR–2002 define los procedimientos y requisitos de información, seguridad al turista y de protección al medio ambiente, patrimonio natural y cultural que se requieren en el desarrollo de la actividad.
Para poder desempeñar la actividad de guía de turistas general es necesario que el prestador obtenga la credencial de reconocimiento de la norma oficial mexicana, debidamente expedida por la Secretaría de Turismo.
Las instituciones que imparten el diplomado para la formación académica de los guías de turistas son el Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Agrupación Adolfo López Mateos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario